¿Has pensado en vender productos por internet, pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En esta guía sencilla te explico paso a paso cómo crear tu tienda online (ecommerce) desde cero, incluso si no tienes experiencia previa.
¿Qué es un ecommerce?
Un ecommerce es una tienda en línea, como si tuvieras un negocio físico, pero en internet. Puedes vender ropa, comida, artesanías, libros, productos digitales… ¡lo que quieras!
Paso 1: Define qué vas a vender
Antes de pensar en la página web, tienes que tener claro qué vas a vender. Pregúntate:
- ¿Qué producto o servicio ofreces?
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Qué te hace diferente de la competencia?
Tip: Empieza con pocos productos y enfócate en algo que conozcas bien.
Paso 2: Elige un nombre y compra tu dominio
Tu negocio necesita un nombre fácil de recordar. Una vez lo tengas, compra el dominio, que es la dirección de tu tienda en internet (por ejemplo: mitiendafeliz.com).
Puedes comprar dominios en sitios como:
Paso 3: Escoge una plataforma de ecommerce
Aquí tienes dos caminos:
Opción 1: Plataformas fáciles (sin código)
- Shopify: muy popular y fácil de usar
- Tiendanube: ideal para Latinoamérica
- Wix eCommerce: para tiendas simples
Opción 2: Usar WordPress + WooCommerce (más libertad)
- Más barato a largo plazo
- Personalizable
- Requiere instalar WordPress en un hosting (te explico más abajo)
Paso 4: Crea tu tienda paso a paso
Si eliges Shopify o Wix:
- Crea una cuenta
- Elige una plantilla
- Agrega tus productos (nombre, precio, fotos, descripción)
- Configura pagos y envíos
- ¡Publica tu tienda!
Si eliges WordPress + WooCommerce:
- Contrata un hosting (ej: Hostinger, Bluehost, SiteGround)
- Instala WordPress
- Instala el plugin WooCommerce
- Sube tus productos
- Configura pagos, envíos, impuestos
- Usa una plantilla bonita y profesional
Paso 5: Configura tus métodos de pago
Debes ofrecer formas fáciles de pago:
- Tarjetas de crédito/débito
- Yape, Plin (si estás en Perú)
- PayPal
- Pago contra entrega
Plataformas como Shopify o WooCommerce ya traen estas opciones listas para activar.
Paso 6: Lanza tu tienda y comienza a vender
Antes de lanzar:
- Prueba todo (carrito, pago, contacto)
- Crea redes sociales para tu tienda
- Pide a amigos que la revisen y te den feedback
Consejo: Publica promociones, comparte tus productos, responde rápido a los clientes y crea confianza.
Bonus: Herramientas útiles para tu ecommerce
- Canva: para diseñar tus imágenes de productos
- Mailchimp: para enviar correos a tus clientes
- Google Analytics: para ver quién visita tu tienda
- Meta Ads / Google Ads: para hacer publicidad
¿Vale la pena tener un ecommerce?
¡Claro que sí! Puedes empezar con poco dinero, llegar a miles de personas y manejar tu negocio desde casa. Solo necesitas constancia y ganas de aprender.
¿Te animas a lanzar tu tienda online?
Si tienes preguntas, déjalas en los comentarios o escríbeme y te ayudo encantado.