Cual debería ser el perfil de un Líder de Ecommerce

Captar al mejor perfil para el puesto de Jefe de Ecommerce implica una estrategia integral que combina análisis del negocio, marketing del talento y evaluación técnica. Aquí te explico cómo lo haría paso a paso:


1. Diagnóstico y definición del perfil ideal

Primero, entiendo a fondo el contexto y objetivos del negocio:

  • ¿Qué modelo de ecommerce maneja (B2B, B2C, DTC, marketplaces, crossborder, etc.)?
  • ¿Qué plataformas usa (Shopify, VTEX, WooCommerce, Magento, etc.)?
  • ¿Qué volumen de operaciones tiene?
  • ¿Cuáles son sus retos actuales (logística, conversión, tráfico, ROAS, etc.)?

Con eso creo una descripción de perfil que contemple:

  • Habilidades técnicas: conocimiento en plataformas ecommerce, UX, CRO, performance marketing, analytics, automatización, etc.
  • Habilidades blandas: liderazgo, toma de decisiones, visión estratégica, trabajo interáreas (marketing, logística, TI, etc.).
  • Experiencia previa comprobable en dirección de ecommerce, idealmente en sectores o escalas similares.

2. Atraer al talento correcto

La clave no es solo publicar, sino seducir a perfiles top. Para eso:

  • Redacto una oferta atractiva: clara, honesta, con desafíos interesantes y beneficios reales.
  • Utilizo canales específicos:
    • LinkedIn (headhunting activo con mensajes personalizados).
    • Grupos y comunidades ecommerce.
    • Portales de empleo ejecutivos (Michael Page, Bumeran Selecta, Get on Board).
    • Networking con otros ecommerce managers.
  • Si el presupuesto lo permite, recurro a un headhunter especializado en ecommerce.

3. Evaluación exhaustiva

Aquí combino lo cuantitativo con lo cualitativo:

Filtros iniciales:

  • Revisión de CVs enfocados en logros cuantificables.
  • Pre-screening telefónico para validar soft skills y motivación.

Evaluación técnica:

  • Entrevista estructurada: profundidad en ecommerce, estrategias omnicanal, herramientas, KPIs clave.
  • Test práctico o caso de negocio: por ejemplo, mejorar una tienda online o plantear una estrategia de escalado.
  • Validación de métricas: qué crecimientos logró, CAC, ROAS, LTV, tasas de conversión, etc.

Evaluación de liderazgo:

  • Dinámicas de comportamiento o roleplay.
  • Validación de referencias.

4. Oferta y cierre estratégico

  • Presento una oferta competitiva que incluye salario, bonos por resultados, beneficios y oportunidades de crecimiento.
  • Negocio desde un enfoque win-win, sin perder de vista que un buen jefe de ecommerce es un activo estratégico.

Tip adicional

Los mejores jefes de ecommerce no siempre están buscando trabajo. Por eso, es importante construir marca empleadora y cultivar relaciones de largo plazo con talentos clave en el ecosistema digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *