¿Qué skills necesitas para ser desarrollador experto en VTEX?

VTEX es una de las plataformas de e-commerce SaaS headless más robustas de Latinoamérica y del mundo. Si quieres programar en VTEX desde el lado técnico, necesitas dominar tanto la lógica del comercio electrónico como una pila tecnológica bastante específica.

En esta guía te detallo todas las habilidades clave que necesitas para trabajar con VTEX IO (la actual versión moderna de la plataforma) y también con VTEX Legacy (antigua versión aún usada por muchas tiendas).


1. Fundamentos del eCommerce

Antes del código, necesitas entender el negocio:

  • ¿Qué es un catálogo, SKU, seller, fulfilment, OMS, etc.?
  • Cómo funciona el carrito, checkout, promociones, logística, pricing.
  • Experiencia omnicanal: BOPIS, marketplace, cross-docking, dropshipping.
  • Conocer bien los términos: SLA, SKUId, Logistics Info, Price Tables, etc.

Sin este conocimiento, el código no tiene contexto. VTEX está profundamente conectado al negocio.


2. HTML, CSS, y JavaScript (moderno)

  • HTML semántico: para estructurar templates.
  • CSS con frameworks (como Tachyons, usado en VTEX IO) o CSS-in-JS.
  • JavaScript moderno (ES6+): Promesas, async/await, destructuring, arrow functions, etc.

Muchos desarrollos VTEX son en React, así que el JS moderno es básico.


3. React.js y JSX

VTEX IO usa React para todo el front-end. Debes dominar:

  • Componentes funcionales y hooks (useEffect, useState, useContext, etc.)
  • Composición de componentes.
  • Manejo de props y estado.
  • React Intl (para multilenguaje).
  • Personalización de componentes de la librería store.

El store framework de VTEX IO funciona sobre React. Cada “bloque” del CMS es un componente de React.


4. VTEX IO Framework

Este es el corazón del desarrollo moderno en VTEX. Necesitas:

  • Comprender los “apps”: cada funcionalidad o template es una app.
  • Saber trabajar con manifest.json, que define tu app.
  • Entender los blocks (bloques de layout en JSON).
  • Uso de los comandos del Toolbelt CLI (vtex login, vtex link, vtex publish, etc.).
  • Personalización del Theme Store y desarrollo de apps customizadas.
  • Uso de GraphQL nativo de VTEX.

VTEX IO es un entorno PaaS con su propio CLI, build system y deploy. No es como Shopify o WooCommerce.


5. GraphQL y REST APIs

VTEX ofrece decenas de APIs internas y externas:

  • GraphQL: muy utilizado en VTEX IO para consultar productos, precios, usuarios, pedidos, etc.
  • REST APIs Legacy: para integración de ERPs, OMS, logística, catálogo, promociones.
  • Saber autenticar usando X-VTEX-API-AppKey y AppToken.
  • Dominio de Postman, Insomnia o herramientas similares para probar endpoints.

Una gran parte del trabajo técnico en VTEX es consumir y conectar APIs internas y externas.


6. Integraciones y Middlewares

  • Desarrollo de middleware en Node.js para conectar ERP, CRM, pasarelas de pago o WMS.
  • Webhooks: manejo de eventos (ej: notificación de pedido pagado).
  • Automatización con VTEX Workflows o VTEX Trigger.

Si trabajas en tiendas grandes, necesitarás conectar muchos sistemas y procesos de negocio.


7. Backend (Node.js preferentemente)

Aunque VTEX es una plataforma headless, muchos proyectos requieren backend:

  • VTEX IO permite crear apps con Service Workers (Node.js).
  • Manejo de Express.js, middlewares, JWT, OAuth2.
  • Acceso a bases de datos externas (MongoDB, PostgreSQL, etc.) si trabajas con middlewares externos.

8. Testing & Debugging

  • Conocer las herramientas de debugging de React y del navegador.
  • Testing básico en React (Jest, Testing Library).
  • Logs con Splunk, Datadog o consola nativa de VTEX.
  • Buenas prácticas para manejar errores y rollback de apps.

9. Control de versiones y flujo DevOps

  • Git (indispensable): ramas, pull requests, rebase.
  • CI/CD en VTEX IO: uso de ambientes (vtex link para desarrollo, vtex publish para producción).
  • Uso de workspaces para QA, staging, etc.

10. SEO y Performance en eCommerce

  • Optimización de tiempos de carga, LCP, FID, CLS.
  • Uso de VTEX Smart Cache.
  • Implementación de meta tags, JSON-LD para rich snippets.
  • Accesibilidad (a11y) y compatibilidad cross-browser.

11. Lectura de documentación y comunidad

VTEX tiene una documentación oficial extensa pero no siempre clara. Habilidades clave:


12. Soft Skills (sí, importan mucho)

  • Comunicación clara con equipos de negocio.
  • Capacidad de interpretar briefs funcionales y técnicos.
  • Proactividad para resolver bugs y levantar limitaciones de plataforma.

BONUS: Herramientas útiles para VTEX Developers

HerramientaUso principal
VS CodeEditor de código favorito de la comunidad
VTEX Toolbelt CLIPara linkear, publicar y testear apps
Postman o InsomniaTesteo de APIs REST o GraphQL
GitHub / GitLabVersionado de código
FigmaVer y colaborar con los diseños
Splunk / DatadogLogs en producción

Conclusión

Ser desarrollador técnico en VTEX requiere una mezcla de habilidades frontend, backend, API y negocio. No es una curva fácil al inicio, pero es un stack muy demandado en Latinoamérica, especialmente por retailers medianos y grandes.

Si estás comenzando, enfócate primero en React + VTEX IO + GraphQL, y luego expande hacia las integraciones más complejas.

¿Quieres una hoja de ruta completa para aprender VTEX desde cero con cursos, ejemplos y proyectos reales? Pídemela y la creo para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *