El comercio electrónico en Perú ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Aunque Lima sigue siendo el principal centro de actividad, las provincias están mostrando un dinamismo notable en este sector.
Principales Provincias con Crecimiento en eCommerce
1. Arequipa
Arequipa se destaca como una de las provincias con mayor crecimiento en comercio electrónico. Con una economía diversificada que incluye industria, comercio y turismo, la ciudad ha visto un aumento en la adopción de plataformas digitales por parte de empresas locales. La presencia de centros comerciales y una infraestructura sólida han facilitado este crecimiento.
2. Trujillo (La Libertad)
Trujillo, capital de La Libertad, ha mostrado un notable incremento en las ventas en línea. La ciudad cuenta con una economía robusta basada en la agroindustria y el comercio, lo que ha levantado a las empresas a adoptar canales digitales para expandir su acción de alcance.
3. Cusco
Cusco, conocida por su importancia turística, ha experimentado un aumento en el comercio electrónico, especialmente en sectores relacionados con el turismo y la artesanía. Las empresas locales están aprovechando las plataformas en línea para llegar a clientes tanto nacionales como internacionales.
4. Piura
Piura ha emergido como un polo de desarrollo económico en el norte del país. Con inversiones en infraestructura y una creciente clase media en alza, la región ha visto un aumento en la adopción del comercio electrónico, especialmente en sectores como la moda y la innovacion tecnología van en alza.
5. Ica
Ica, con su fuerte presencia en la agroindustria y el turismo, ha mostrado un crecimiento en el comercio electrónico. Las empresas locales están utilizando plataformas digitales para comercializar diversos productos como vinos, piscos y demás productos propios del agro.
Factores Impulsores del Crecimiento en Provincias
- Infraestructura Digital Mejorada: El aumento en la penetración de internet y el uso de smartphones ha facilitado el acceso al comercio electrónico.
- Adopción de Medios de Pago Digitales: El uso de billeteras electrónicas como Yape y Plin ha simplificado las transacciones en línea.
- Campañas de Promoción: Eventos como los Cyber Days han incentivado las compras en línea, generando picos de ventas significativos .(Fuente )Ecommercenews LATAM+1AmericaMalls & Retail+1
- Diversificación de la Oferta: Las empresas están ampliando su catálogo de productos y servicios disponibles en línea, atrayendo a una mayor base de clientes.
Desafíos a Superar
- Logística y Distribución: La infraestructura logística en algunas provincias aún presenta desafíos, como la falta de centros de distribución y problemas en la entrega de productos .(Fuente logistica360.pe
- Confianza del Consumidor: Es necesario fortalecer la confianza en las transacciones en línea mediante políticas de seguridad y protección al consumidor.
- Capacitación Empresarial: Las empresas deben invertir en capacitación para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del comercio electrónico.
Perspectivas para 2025 y en adelante…
Se espera que el comercio electrónico en las provincias del Perú continúe su crecimiento en 2025, impulsado por la digitalización de los consumidores y las inversiones en infraestructura. Las empresas que adopten estrategias digitales efectivas y se adapten a las necesidades del mercado estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que ofrece este sector en expansión.